Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 SHARE SISTEMA EDUCATIVO objetivo de modelo educativo la diferencia de educación entre Colombia y chile es que la educación para chile es una prioridad mientras que el sistema educativo de Colombia es mas llevado a solo brindar educación obviamente con los recursos necesarios Colombia CHILE vs objetivo de modelo educativo SISTEMA EDUCATIVO INFOGRAFIA La educación en Chile se divide en cuatro niveles :preescolar, básica, media y superior de los cuales los tres primeros son obligatorios, pero en Chile existe una serie de problemas relacionados con la calidad y el acceso, sobre todo a nivel superior. En la última década, ha habido dos grandes olas de manifestaciones en relación a la situación de la educación en el país: en 2006 y 2011 esta última se vio inmersa en un año de profunda y activa protesta social en el país en distintos ámbitos En los últimos años, más de 800 escuelas municipales cerraron y apenas el 36 % de los alumnos está inscrito en colegios públicos La educación en Colombia se conforma por los niveles de educación preescolar, educación básica, educación media y de nivel superior. La entidad encargada de la coordinación de la misma es el Ministerio de Educación Nacional, La educación estatal es generalmente más económica que la educación privada. La educación está reglamentada por la ley 115 de 1994 o ley general de educación. La política pública en educación se define a través del plan decenal de educación y los planes sectoriales de educación en los niveles nacional. el Ministerio de Educación es fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles y promover el progreso integral de todas las personas, a través de un sistema educativo que asegure igualdad de oportunidades y aprendizaje de calidad para todos los niños/as, jóvenes y adultos durante su vida, con independencia de la edad y el sexo; otorgándoles una educación humanista, democrática, de excelencia y abierta al mundo en todos los niveles de enseñanza, cautelando el buen uso de los recursos públicos y contribuyendo activamente a la garantïza del derecho a la educación ya la libertad de enseñanza. Brindar educación inicial de calidad en el marco de una atención integral, desde un enfoque diferencial, de inclusión social y con perspectiva de derechos a niños y niñas.Mejorar la calidad de la educación, en todos los niveles, mediante el fortalecimiento del desarrollo de competencias, el Sistema de Evaluación y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.Disminuir las brechas rural urbana entre poblaciones diversas, vulnerables por regiones, en igualdad de condiciones de acceso ,Educar con pertinencia e incorporar innovación para una sociedad más competitiva. características de modelo educativo caracteristicas de modelo educatito El sistema educativo formal y escolarizado. Tal y cual hemos visto en las estadísticas presentadas, no ha logrado resolver el gravísimo problema de la cada vez más creciente demanda educativa del pueblo colombiano y, en la medida que ha logrado ampliarse, se ha observado una terrible ineficiencia, motivo éste que nos ha llevado a que todos los colombianos tengamos la aproximación de que la calidad de la enseñanza ha descendido considerablemente.Además de las desigualdades sociales a que conduce el sistema educativo formal o tradicional, de su divorcio con la realidad del país, existen otros agravantes que no podemos dejar de mencionar.De un lado, nuestra educación ha creado una profunda discriminación entre la ciudad y el campo, no sólo por la calidad de la enseñanza impartida sino también porque la educación ha sido planeada con mentalidad urbana, olvidándonos del entorno socio económico del poblador rural y de sus necesidades urgentes de integrarse eficientemente al sistema productivo con socialización. Chile ha alcanzado importantes avances en su educación en los últimos años, el crecimiento de sus tasas de escolarización, el aumento del tiempo deescolaridad de sus alumnos, la inclusión de niños de los sectores másdesfavorecidos, son algunas de las señales de la vitalidad y los logros de supolítica educativa.La política educativa chilena se ha constituido en una referencia para la región.El tipo de dispositivos compensatorios, el modelo curricular, la profesionalidadde sus herramientas de evaluación, la implementación de la jornada completaen buena parte del sistema, la incorporación de innovaciones a la regulación dela carrera docente, son algunas de las muestras de la búsqueda permanente demejoras, apoyadas por un aumento constante del esfuerzo presupuestario porla educación. mientras chile a logrado avanzar en su educación a pesar de sus años de conflictos , la educación en Colombia se estanco en calidad de enseñansa (cobertura) rango de edad (cobertura ) rango de edad
Create Your Free Infographic!