Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 BOLETÍN INFORMATIVO ENERO 2015 Coordinación de Orientación Nivel Primaria La tarea de educar no es fácil pero no se le debe tener miedo. Muchos padres se enfrentan ante el dilema de negar cosas a sus hijos y no saben decir no, les cuesta marcar límites. Aquí se presenta la importancia de decirle NO a sus hijos ¿Se es mal padre al decir no”? La respuesta es NO. El decir que no es positivo por múltiples razones. ¿Ha dicho alguna vez que sí, queriendo decir que no? ¿Ha acabado haciendo algo que no quería tan solo por miedo a negarse? Cuando se dice "NO" a un niño, hay tener en cuenta: 1. Ser consecuente con lo que ha dicho No le tema a la reacción: Después de dar un "no", es posible que haya portazos, llantos o frases de ataque. No ceda, pues de lo contrario perderá credibilidad ante él o ella quien seguirá utilizando estas tácticas en un futuro. A veces hay que asumir papeles incómodos. Los niños necesitan tener frustraciones, esas son las que ayudan a fortalecer la personalidad y a superar losque se presentarán en la vida adulta. Hay que intervenir, no repita "esta es la última vez". 3. Realice contacto visual al dar instrucciones, asegúrese de que le ha entendido. 4. De órdenes, no pregunte. 5. Debe dar explicaciones simples al niño, de acuerdo a su edad Los discursos y sermones sirven de poco. 6. Unifique criterios con su pareja Nunca se debe desautorizar a la pareja delante del niño acerca en una decisión que previamente ya se haya tomado. 7. Sea padre de su hijo y no amigo Su hijo tiene muchos amigos pero solo un padreo madre, no es un par suyo, necesita una figura de autoridad y alguien que le ponga límites.No ceda ante cualquier capricho o deseo. Si le pone límites desde pequeño a su hijo, en su vida adulta sabrá auto limitarse por sí mismo. Poner límites no significa castigarlo sino explicarle que las cosas en la vida se consiguen en base a esfuerzo, trabajo, merecimiento, etc. 2. Establezca un sistema de consecuencias, algo que le permita reflexionar 8. Y lo más importante, es que SEA un PADRE o MADRE MODELO Un no en el momento adecuado servirá mucho para la formación futura de su hijo, sólo tenga pacienciay recuerde que es por el bien de su hijo.
Create Your Free Infographic!