Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 "ASIENTOS DE AJUSTE" Se realizan al final de cada periodo contable y tiene como objetivo actualizar las cuentas de ingresos y gastos para que estén adecuadamente enfrentados los ingresosdel periodo con todos los gastos que se generaron para la obtención de éste. Se necesitan realizar asientos de ajuste siempre que las transaccionesafecten los ingresos o los gastos de más de un periodo contable. Asignan el ingreso a los periodos en los cualeséste es ganado y los gastos a los periodos en los cuales se utilizan los bienes relacionados. CAJA El saldo de la cuenta de caja expresa la existencia en efectivo sin embargo, al terminar el ejercicio, es necesario comprobar si en realidad dicho saldo corresponde al numerario que materialmente existe en la caja, para lo cual es preciso practicar una operación que recibe el nombre de arqueo de caja es el rencuentro material del dinero. BANCOS ALMACÉN Representa el valor del efectivo depositado en distintas instituciones bancarias, hay ocasiones en que el saldo no coincide con el valor de los estados de cuenta quelos bancos manejan.Por los siguientes motivos:Existen cheques expedidos aun no cobrados por las personas a quien se dieron.Diferencia sea por valores que el banco abono o aumento en nuestra cuenta.Diferencia sea por prestación de servicios que el banco carga o descuenta de nuestra cuenta de cheques Constituye la existencia de mercancías, dicho saldo no siempre coincide con el valor del inventario físico, debido a lo siguiente:Mercancías en malas condiciones.Mermas de mercancías, esto sucede cuando la mercancía se despacha por peso o medida.Faltantes de mercancías sin justificación. El asiento de ajuste se hace abono para dar salida a la mercancía que ya no existe o se encuentra en malas condiciones, con cargo en la de gastos de venta cuando el faltante se justifique como normal o en los deudores diversos. UTILIDAD O LAPÉRDIDAEN VENTAS Procedimiento global:Para determinar la utilidad o lapérdida en ventas.Procedimiento analítico:1-Determinar las ventas netas.2-Determinar compras totales.3-Determinar compras netas.4-Determinar suma o total demercancías.5-Determinar costo de lo vendido.6-Determinar utilidad o pérdida en ventas.Procedimiento inventarios perpetuos1-Determinar utilidad o pérdida enventas. CUENTAS POR COBRAR CUENTA DE CLIENTES El saldo de esta cuenta constituyeel valor que los clientes deben porconcepto de ventas a crédito.Para determinar la pérdida probablepor créditos incobrales existen variosprocedimientos:1- Un tanto por ciento sobre el saldode la cuenta de clientes.2-Un tanto por ciento sobre las ventas.3-Un tanto por ciento sobre cadasaldo de cobro dudoso. ACUMULACIÓN DE ACTIVO Se hacen para que en el balance general aparezcanciertas cantidades que obrana favor de la empresa, noregistradas a la fecha, pero síexistentes como un activo.El principal motivo por el cualno aparecen registradas dichas cantidades es por la falta deliquidación por parte de losdeudores.Los principales valores obtenidos por al empresa no registrados a la fecha del balance son:1-Intereses por cobrar.2-Rentas por cobrar.3-Dividendos por cobrar. ACTIVO FIJO DEPRECIACIÓN DEL ACTIVO FIJO Para determinar la depreciaciónde los bienes del activo fijo , se deben tener en cuenta varios elementos , tales como el estado actual en que se encuentra,uso o servicioque ha prestado,tiempotranscurrido desde la fechaen la que fueron adquiridosetc. ACTIVO DIFERIDO El saldo de las cuentas del activo diferido está constituidopor gastos pagados por anticipado,de los cuales se tiene derecho derecibir un servicio aprovechable.La parte que se ajusta a cada unade ellas es la consumida , utilizadao disfrutada durante el ejercicio. ACUMULACIÓN DE PASIVO Los ajustes se realizan para queen el balance general aparezcanciertas cantidades devengadaspor terceras personas y aún nopagadas por la empresa ,noregistradas a la fecha,sí existentescomo un pasivo.Los principales valores de esa naturalezaa cargo de la empresa y no registradosa la fecha del balance son:1-Intereses por pagar.2-Gastos pendientes de pago e impuestospendientes de pago. PASIVO DIFERIDO El saldo de estas cuentasrepresentan productos cobrados por anticipado, por lo cual se tiene la obligación de proporcionarun servicio.La parte que de cada una de lascuentas del pasivo diferidose ajusta es la ganadapor la empresa durante elejercicio. ANA LAURA 8375KAZANDRA 8141 Título:Primer Curso de ContabilidadAutor:Lara Flores, ElíasEditorial:TrillasEdición:Décimo octava, primera reimpresión, febrero 2003México, D.F. Bibliografía
Create Your Free Infographic!